Suspendieron la actividad del fútbol infantil en la Liga de Chacabuco por violencia

0
48

En las últimas horas, la suspensión de la liga infantil de Chacabuco, ya tiene dimensión nacional. Esto sucedió en Buenos Aires. Por la información que trascendió, el fútbol no volvería hasta que no se pueda solucionar el tema de la violencia que ocurre en los partidos de los más chicos. 

El presidente de la Liga, Sergio Palmieri, explicó los motivos en un programa local denominado Sin Anestesia: «Les dimos herramientas a los clubes, tienen las llaves para solucionar esto. Depende de ellos», de esta manera, empezó contundente Palmieri.

«En las 3 fechas que se llevan jugadas de divisiones formativas hubo inconvenientes por lo que se realizó una reunión con los directivos de los clubes y en la misma no nos convencieron de que se podía seguir jugando sin tomar decisiones antes. Desde la liga estamos muy preocupados pero a su vez, ocupados con esta problemática. Nos hacemos cargo del problema y no los distraemos”, detalló el dirigente. 

Además, el mandamás de la Liga de Chacabuco contó que realizaron reuniones con los clubes participantes para tratar el tema y contó lo siguiente: «En las reuniones que hicimos, algunos dirigentes se culpaban unos a otros sin mirar hacia adentro de sus clubes. Por eso, decidimos parar la pelota» y agregó; «Ahora los clubes harán reuniones con sus cuerpos técnicos y con los padres. Desde la liga estamos trabajando con un paquete de medidas disciplinarias para intentar frenar la violencia. Hablaremos con el Tribunal de Disciplina para que modifique lo que está escrito. No puede ser que un integrante del cuerpo técnico cometa un acto de violencia y el castigo solo sean 3 fechas. Es decir, a los 21 días ya está nuevamente dentro de la cancha».

Con respecto a la actitud de algunos padres, Palmieri expresó: «siempre hay padres desaforados, gritando, insultando y son los clubes los que pueden prohibirles el ingreso a la cancha, pero ahora se da con profes, técnicos y dirigentes. En estas fechas, además de insultos hubo gente intentando salir de la cancha para pelear en la tribuna con algún padre. Hay incidentes en los vestuarios con dirigentes, profes y padres. Los menores de edad salen lastimados”. 

Refiriéndose a los chicos, manifestó: «El chico ve en el técnico un espejo y si este es agresivo, el niño copiará. Ellos deberían jugar hasta sin árbitros y lamentablemente hay veces que tenemos que terminar llamando a la Policía por algunos inadaptados que porque el árbitro se equivocó o ellos creen que se equivocó, quieren hacer justicia por mano propia. Nos gustaría que los dirigentes en vez de querer minimizar los hechos, busquen gente idónea con formación pedagógica para estar al frente de los chicos”. 

Sobre la decisión de la Liga en suspender la actividad, explicó lo siguiente: «entiendo el enojo de los papás porque sus hijos se quedan sin jugar al fútbol, pero quiero que sepan que no paramos la pelota para ir a casa a tomar mates sino que lo hacemos para que estas cosas no sigan pasando y si vuelven a suceder que las sanciones sean ejemplificadoras. Mi idea es que si un integrante de un cuerpo técnico realiza un acto de violencia, tenga una sanción de un mínimo de 6 meses y que en ese tiempo tampoco pueda ingresar a los estadios”, concluyó. 

Fuente: Periodista: Mauricio Fernández Carranza del programa radial «Sin Anestesia» 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí